Virus Gusanos de Internet

Un gusano de internet es aquel virus que se permite a través de la red reproducirse y de esta forma destacarse por su gran expansión.
Como otros gusanos, lo único que busca este virus es replicarse e integrarse en nuevos sistemas o equipos a través de los diferentes medios de expansión en Internet, ya sea el correo electrónico, FTP, IRC u otros puertos en el cual le brinden acceso.
Actualmente la gran mayoría de virus que se encuentran en Internet son éstos, los virus gusanos de Internet ya que aprovechan la poca experiencia de usuarios y la capacidad de eludir ciertas seguridades, los medios mas usados en la actualidad para la inserción de viruses gusanos en un ordenador es la Ingeniería Social, cuyo método es a través de diferentes métodos convencer al usuario del archivo que va a abrir es inofensivo cuando realmente es todo lo contrario.
Virus MacroVirus

Cuando uno de estos archivos infectado es abierto o cerrado, el virus toma el control y se copia a la plantilla base de nuevos documentos, de forma que sean infectados todos los archivos que se abran o creen en el futuro.
Los lenguajes de macros como el Visual Basic For Applications son muy poderosos y poseen capacidades como para cambiar la configuración del sistema operativo, borrar archivos, enviar e-mails, etc.
Virus Residentes

Existen algunos virus residentes que nunca se disparan, que nunca llegan a afectar absolutamente nada en nuestro sistema. Pero son la minoría.
Los virus residentes de mantienen dentro de la memoria y esperan a que ocurra algún evento determinado para de esa forma poder disparar su acción destructiva. Suelen añadirse al programa o los programas que infecta, añadiendo su código al propio código del fichero ejecutable.
Virus Troyano

Son muy peligrosos, porque pueden capturar y reenviar datos confidenciales a una dirección externa, abrir puertos de comunicaciones para que un intruso pueda entrar y salir de nuestro sistema las veces que se le antoje. Con un troyano nuestra privacidad se anula 100%.
Otros tipos de troyanos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario